El intelectual palestino Edward Said y el gran director de orquesta israelí Daniel Barenboim disertaban en cierta ocasión sobre el conflicto palestino-israelí utilizando como metáfora El Bolero de Ravel. En esta célebre obra, una única melodía es interpretada y...
El asalto a la embajada de México. En la noche del día 5 de abril de este 2024, fuerzas policiales ecuatorianas asaltaban la embajada de los Estados Unidos Mexicanos en Quito, con la intención de llevarse por la fuerza a un prófugo de la justicia ecuatoriana....
Parte II. Lo que queda de Haití. Presente sin perspectivas 3. Los Duvalier, una dictadura al amparo de EE.UU. y el barón Samedi. Si el fin de la etapa colonial del Sain Domingue francés fue un periodo de extrema violencia e inestabilidad, el devenir del resto del...
Recientemente Haití ha vuelto a ser una de las noticias de apertura de los noticieros internacionales. La capital, Puerto Príncipe, es víctima de una espiral de violencia inédita e inaudita, cuyas imágenes no dejan a nadie indiferente. El estado ha dejado de existir,...
C) El caso de Guatemala. La primera evidencia que tuvieron los habitantes del istmo centroamericano de la aplicación de la doctrina Monroe fue la invasión filibustera de 1856, liderada por el estadounidense William Walker, como extensión de los intereses...